Datos históricos sobre el apellido Carracedo. |
Esta página, es para que todos los que lo deseen, aporten sus investigaciones y estudios, sobre la historia del apellido Carracedo.
2
Según un texto de otro libro de los Carracedo, dice lo siguiente: Apellido de
origen Gallego. Tuvo su primitiva casa solar en la provincia de la Coruña, (hay
un pueblo cerca de Santiago de Compostela con este nombre). Pasó a Asturias para
tomar parte en la reconquista y por ella se extendió, por toda la península.
Ramas de este linaje, pasaron a las Indias, tomando parte en la conquista de
Chile, quedando mas tarde establecidos en Santiago de Chile. También es muy
importante la rama establecida en Méjico.
Probaron nobleza en las órdenes de Santiago, Montesa, Alcántara, con Carlos III
y en la Real Chancillería de Valladolid.
Son sus armas, escudo marteado 1º y 4º con un castillo de oro y 2º y 3º de plata
, con un lobo andante de sable.
Escudos heráldicos del apellido Carracedo, similares al anterior, pero con
alguna pequeña diferencia.
Escudo Heráldico del apellido Carracedo.
Blasón: En gules, dos veneras de oro, puestas en palo.
Según un estudio histórico, parece se establecieron en Casas de Don Pedro
(Badajoz).
En España existe el apellido Carracedo, desde hace bastantes siglos, hay
distintas casas Carracedo, este apellido, es conocido y considerado, aunque los
historiadores, hacen notar muy acertadamente, que no todos los linajes de este
apellido, tienen un origen común.
CARRACEDO: Julio de Atienza, en su
"Nobiliario Español", dice que este es un linaje originario de Galicia.
El Padre Crespo en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" añade que también se
encuentran en León.
La Casa de Carracedo pertenece al municipio de
Láncara, partido judicial de Sarria y provincia de Lugo, existiendo asimismo un
lugar denominado Carracedo cerca de Cacabelos, en León.
Los Carracedo se extendieron por León y una rama se asentó en Casas de Don Pedro
(Badajoz). En el Nuevo Mundo, los Carracedo se extendieron por Colombia y Estados
Unidos.
Bernardo Pantín Rodríguez Carracedo y
Figueroa, fue de la Casa de Casal de Ferrol vecino de Santa María de Lañas.
El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su
"Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge para los Carracedo
las siguientes: ARMAS: En campo de plata, un aspa de azur; el jefe de azur con
tres cojines de oro. CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza,
Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza,
Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR:
Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Aspa simboliza el
Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.
CARRACEDO
Historia y origen:
Son de León y Galicia, donde existe todavía este apellido. D. Bernardo Pantín
Rodríguez Carracedo y Figueroa, de la Casa de Casal de Ferrol, vecino de Santa
María de Lañas, y sucesor en el vínculo fundado por Alonso Pantín, verificó
informaciones de filiación en Coruña, 1760.
D. JOSÉ CARRACEDO Y QUINTELA, hermano de Vicente Diego, María y Gregoria natural
de la feligresía de San Vicente de Carres (ayuntamiento de Cesuras, partido de
Betanzos), casó con Dª María Rafaela Salgado de la Serrada, nacida en Cádiz, y
tuvo por hijo a D. RAMÓN CARRACEDO Y SALGADO, guardia marina, y a los hermanos
mayores de éste, D. José y D. Rafael. Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de
gules, con un castillo de oro; y 2º y 3º, de plata, con un lobo andante de
sable.
Puedes escribirme a mi dirección de E-MAIL:
carraben@hotmail.com